HISTORIA DE LA COSMÉTICA DESDE LA PREHISTORIA HASTA LA ACTUALIDAD
Veamos la historia de la cosmética, para de esta forma, entender mejor el objetivo principal del cuidado personal:
Alcanzar la autenticidad
COSMÉTICA EN LA PREHISTORIA
Nos remontamos hasta la prehistoria para analizar cómo ya se acicalaban para la celebración de algunos actos como rituales o funerales.
Aunque también embellecían la piel con incipientes cosméticos como:
- arcilla
- grasa animal
- pigmentos de diferentes colores
⤷ Estos últimos siguen usándose hoy en día por algunos aborígenes.
Gracias a las pinturas rupestres podemos observar un primer uso del maquillaje para:
➤ comunicarse y mostrar estados de ánimo o situaciones de la vida.
COSMÉTICA EN LAS CIVILIZACIONES ANTIGUAS
El símbolo más relevante de la belleza en el antiguo Egipto es el busto o las inscripciones en piedra caliza de la reina Nefertiti.
Hoy en día todavía consideramos el talle que vemos de Nefertiti,
⤷ como muestra del cumplimiento de los cánones de belleza más estandarizados, como son:
- piel bronceada
- cuello largo
- labios carnosos y delineados
- ojos grandes y almendrados
- cejas cuidadas
- orejas finas
- pómulos marcados
- nariz recta y estrecha
- barbilla delicada
También se han encontrado útiles de cuidado y belleza en el sepulcro de la reina Shub-Ad, de 2600 años antes de Cristo.
Se habla entonces de fórmulas para preparar aceites y bálsamos.
Todos estos descubrimientos se encuentran en el departamento de antigüedades egipcias del Museo del Louvre.
Según los Amigos del Antiguo Egipto, en el antiguo Egipto existían productos de belleza para:
- eliminar el mal olor corporal,
- embellecer,
- renovar la epidermis,
- reafirmar los músculos y
- combatir las manchas y los granos en la cara.
Las mujeres egipcias en la historia de la cosmética
Hacían uso de:
- desodorantes,
- tónicos de la piel y capilares,
- ungüentos y
- un sin fin de ingredientes.
➤ Casi todos formados por:
- leche de burra
- harinas
- levaduras
- miel
- arcilla
- aceites
Cuidaban del cuero cabelludo para hacer desaparecer los cabellos grises y para evitar la calvicie,
⤷ además de eliminar el vello superfluo de algunas zonas del cuerpo.
Las mujeres de la alta sociedad griega Y LA COSMÉTICA
Con las conquistas de Alejandro Magno, en Grecia empezó la industria de los productos de belleza y los cosméticos.
Las mujeres de la alta sociedad griega se:
- maquillaban el cutis,
- espolvoreaban oro blanco y rojo,
- teñían las cejas,
- marcaban el contorno de los ojos y
- alargaban sus pestañas.
Las mujeres romanas Y LA COSMÉTICA
Del mismo modo, las mujeres en Roma:
- suavizaban su piel,
- pulían sus dientes con polvo muy fino de piedra pómez
- y usaban perfumes.
La damas de la antigua Roma tenían una agenda muy ocupada, con reuniones sociales en las que querían resplandecer, mediante:
- peinado
- tocado
- maquillaje
EDAD MEDIA Y RENACIMIENTO EN LA HISTORIA DE LA COSMÉTICA
En la Edad Media, que las mujeres se cuidaran otras partes del cuerpo diferentes del cabello estaba mal considerado,
⤷ así que las damas de esta época llevaban el cabello muy largo.
Esperaban las visitas de mercaderes ambulantes que iban a sus castillos, para venderles:
- bálsamos,
- hierbas y
- artículos de tocador.
Aunque el cuidado personal se consideraba indigno y ofensivo.
Por eso, los sacerdotes católicos intentaron eliminar todas las practicas que hicieran más atractivas a las mujeres.
Siglos XV y XVI en la HISTORIA DE LA COSMÉTICA
Entonces llegó el Renacimiento.
Y durante los siglos XV y XVI se expandió el gusto por el placer y la belleza.
Las mujeres de la nobleza deseaban:
- un cuerpo con formas curvadas,
- el cabello rubio y
- la frente alta,
- a la vez que pocas cejas
- o incluso sin ellas
- y la piel blanca.
Se recuperan los ideales de belleza del mundo clásico y el descubrimiento de América permite añadir nuevos materiales.
➤ El uso de cosméticos se hizo imprescindible en las cortes francesa e inglesa.
Durante los siglos XVII y XVIII existía obsesión por el maquillaje
→ Y, tanto los hombres como las mujeres de la alta sociedad gustaban de extravagancias y exageraciones.
En cambio, en el siglo XIX predominaba la naturalidad
→ Que se convirtió en la nueva moda.
☞ Y las mujeres incluso intentaban parecer enfermizas.
Más tarde, en el siglo XX los productos de belleza dejan de ser un lujo para una parte de la sociedad
→ En Francia aparecen nuevos productos, que siguen con la idea del respeto hacia la naturalidad.
La industria cosmética mundial ofrece infinidad de posibilidades en productos de peluquería y cosmética.
Además, la industria del cine se desarrolla y las mujeres siguen las pautas y rutinas de las actrices, tanto en el maquillaje como en la estética.
Portada de la revista Vanity Fair ↑
HOY EN DÍA SEGÚN LA HISTORIA DE LA COSMÉTICA
Ahora la cosmética es muy importante:
- Ayuda cuando se producen efectos secundarios de medicamentos en la piel,
- en el tratamiento de problemas estéticos y
- mejora la calidad de vida de las personas que deciden cuidarse.
La industria de los cosméticos es una de las más innovadoras.
Y el uso de la alta tecnología crece para ofrecer a los consumidores productos específicos para:
- cada tipo de piel,
- cada persona y singularidad.
Además, los productos caducan y se van reformulando de forma constante.
Los cosméticos se perfeccionan cada día y son cada vez más seguros y eficaces ✓
En definitiva, la búsqueda del cuidado y la belleza personales es intrínseca en el ser humano.
Sentirnos:
- bellos,
- sanos o
- incluso radiantes,
→ nos hace sentir mejor y cuidar de nuestro cuerpo, dentro del cual vivimos:
- todo el día,
- cada día y
- todos los días de nuestra vida.
En definitiva, es una forma de expresión de nuestro bienestar anímico.
Cómo traducir cosmética
Los servicios de traducción y de creación de contenido, así como los servicios de copywriting,
⤷ son esenciales para la industria cosmética.
Desde:
- traducción de fórmulas o
- también traducción de prospectos,
Hasta:
Todo el contenido debe:
- mantener coherencia
- presentar un estilo propio
La traducción cosmética es un servicio muy demandado en el mundo globalizado de hoy.
Cada vez es más extraño que un fabricante de cosméticos trabaje solo a nivel local o nacional.
Lo más habitual es que exista una internacionalización de las empresas cosméticas.
Por eso, tanto la traducción como la gestión de contenido son clave,
⤷ para proporcionar un buen servicio al público interesado en productos de cosmética de calidad garantizada.
Maria Rotger
Esta sección del blog se fundamenta en mi análisis sobre el cuidado personal y la historia de la cosmética. De la misma forma, algunos de los servicios más relevantes que desarrollamos en SIGNEWORDS, como son traducir cosmética y copywriting de belleza, se basan en este estudio continuado. Contáctanos aquí mismo para recibir información y un presupuesto adaptado sin compromiso✔️
Es bueno conocer la historia de los cosméticos, especialmente para aquellos interesados en los mismos, todo conocimiento es bueno.
Totalmente de acuerdo, ¡muchas gracias!
Estupendo blog. ¡¡Gracias!! ¡¡Gracias!!
Muchas gracias a ti por tu amable comentario Jeremías.
Un saludo
hola maria, antes que nada agrader tu maravilloso blog, yo tambien estoy interesada en el mundo de los cosmeticos y me apasiona ese mundo ¡¡Muchas Gracias!!
Gracias a ti, ¡un saludo!
Estoy iniciando en este mundo apasionante que es la cosmética natural. Me encantó este post, es justo lo que estaba buscando. Gracias por compartir tu conocimiento.
Saludos desde Argentina!
Muchas gracias por tu amable comentario : )