Traducción de español

traducción de español Signewords

Si necesitas contratar una traducción de español de calidad garantizada,

en SIGNEWORDS te proporcionamos traducciones de español a cualquier idioma o de cualquier idioma a español.

Solicítanos presupuesto sin compromiso

En la actualidad, el español es una lengua muy activa y la traducción de español es una de las actividades que llevamos a cabo de forma cotidiana en SIGNEWORDS

a través de nuestros servicios profesionales de traducción.

Traductores nativos de español

El idioma español se usa tanto en el ámbito público (administración, televisión y radio o educación) como en el privado (prensa escrita, negocios, producción o redes sociales).

Debido a ello, consideramos muy importante proporcionar un servicio de traducción de español de alta calidad,

para satisfacer la demanda de información y comunicación en este idioma.

La mayoría de las veces, la demanda es de una traducción certera y precisa en español y en particular la traducción de negocios, traducción jurídica y traducción médica en español.

Por eso, contamos con un equipo de traductores de español nativos cualificados y eficientes, que ejercen su tarea con profesionalidad y rigor.

Nuestros traductores profesionales certificados en español poseen una amplia experiencia y están plenamente capacitados para proporcionar servicios de traducción en español puntuales y excelentes.

Un poco de historia para entender mejor nuestro servicio de traducción de español

El español, también conocido en España como castellano, que es originario de la región de Castilla, es una lengua románica de la familia lingüística indoeuropea.

  1. Evolucionó desde el latín vulgar llevado a la Península Ibérica por los romanos durante la Segunda Guerra Púnica que tuvo lugar durante la última década del siglo III aC.
  2. Se desarrolló sobre la base de varios dialectos locales del latín, especialmente después de la caída del Imperio Romano Occidental en el siglo V dC.

Los textos en latín más antiguos que muestran indicios de español vienen del siglo IX.

Pero el primer documento conocido que contiene notas en castellano (y euskera), en los márgenes de un manuscrito religioso en latín, fue “las Glosas Emilianenses”, datado del 964.

Sin embargo, el primer uso escrito sistemático de la lengua parece haber ocurrido más tarde en el siglo XIII en la capital del Reino de Castilla, Toledo, extendiéndose gradualmente a otras partes de España.

Este proceso se aceleró con el fin de la Reconquista de España por los reinos cristianos que terminó con la caída del último estado islámico en la Península Ibérica. Granada, 1492.

Gramática de la lengua castellana de Elio Antonio de Nebrija

Fue el mismo año en que la Gramática de la lengua castellana fue escrita por Elio Antonio de Nebrija, que parece ser el primer libro de gramática de una lengua europea moderna.

La lengua española se extendió alrededor del mundo a partir del siglo XVI:

  • con el descubrimiento de América y la colonización española de lo que ahora es América Latina y el Sureste de Estados Unidos
  • así como las Indias Orientales españolas: Filipinas, Islas Marianas e Islas Carolinas

Más tarde, a principios del siglo XX, el español también se introdujo en:

  • algunas zonas de África: Guinea Ecuatorial y el Sáhara Occidental
  • además de los territorios españoles en el norte de África: Ceuta, Melilla y Canarias

Segunda lengua más hablada a nivel mundial

Mientras que en Filipinas y algunas otras áreas el español fue sustituido más adelante por el inglés y algunos idiomas locales, sigue siendo una de las lenguas más extendidas del mundo.

El español es una lengua oficial en 21 países, aparte de España, incluidos estados como:

  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • Chile
  • Nicaragua
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Panamá

En consecuencia, el español es la segunda lengua materna más utilizada en todo el mundo, con un total de más de 400 millones de hablantes nativos:

  1. México contiene la población más grande de hispanohablantes con 114 millones
  2. seguido por Estados Unidos con unos 50 millones
  3. luego seguido de cerca por Colombia, España y Argentina en orden consecutivo

El español es uno de los seis idiomas oficiales de Naciones Unidas,

→ también utilizado como lengua oficial por las siguientes instituciones:

A nivel mundial, más de 450 millones de personas hablan español, una lengua que se ha convertido en:

  • el segundo idioma más importante de la comunicación internacional
  • y el tercero más utilizado en internet.

Según un estudio del Instituto Cervantes, se espera que para el año 2030 alrededor del 7,5 % de la población mundial sea hispanohablante.

Por lo tanto, sólo el chino superaría el español en términos del número de hablantes nativos.

Este estudio también concluye que, en tres o cuatro generaciones, el 10 % de la población mundial entenderá el español.

El estudio del español en las escuelas y universidades ha crecido en popularidad y se está volviendo cada vez más popular en Asia, lo que refleja su importancia en los mercados mundiales.

Este creciente interés por el lenguaje y por su impacto futuro es evidente, ya que el español es actualmente:

  • el tercer idioma más estudiado entre los extranjeros,
  • sólo detrás del inglés y el francés,
  • y por delante del alemán.

Esto significa que alrededor de 20 millones de personas estudian español como lengua extranjera y los números están creciendo.

Una de las razones de tal popularidad es también el hecho de que el español es bastante fácil de aprender, especialmente en cuestión de:

  • ortografía
  • lectura
  • expresión oral

Miguel de Cervantes Saavedra

Sin embargo, al aprender español, hay que recordar las palabras del escritor español más famoso, Miguel de Cervantes Saavedra:

“La diligencia es la madre de la buena fortuna”

El español es un lenguaje fonético, lo que significa que uno pronuncia letras de forma consistente, ya que cada letra representa un solo sonido.

Mientras que la mayoría de las palabras en español derivan del latín (alrededor del 75 %), el idioma que ha tenido la segunda mayor influencia en el español es el árabe, por lo que aproximadamente el 8 % del vocabulario español es de origen árabe.

Hoy en día, sin embargo, el idioma extranjero que ejerce la mayor influencia es el inglés.

El español se escribe usando la escritura del latín, con la única adición del carácter ñ (eñe, ‘n” nasal palatal).

Debido a su origen del latín, el español está estrechamente relacionado con otras lenguas romances como:

Con las que comparte tanto estructura gramatical como similitudes en el vocabulario.

Además, hay algunas variaciones entre el español hablado en España y el español latinoamericano, que pueden apreciarse principalmente en la pronunciación y en la entonación.

Aunque estas diferencias no impiden la comprensión ni la comunicación mutuas.

Si necesitas llevar a cabo una traducción de español y buscas un buen traductor nativo,

en SIGNEWORDS estamos aquí para atenderte.

SOLICITA PRESUPUESTO GRATUITO